jueves, 30 de diciembre de 2010

Este movimiento lateral que nos invade

Rotura del triangulo que definíamos ayer pero con una vela floja y despistada. Hubiera sido deseable un rango más contundente y no el pobre NR4 de hoy. El pronóstico que nos ofrecían Edwards & Magee (Technical Analysis of Stocks Trends), una trayectoria incierta después de la rotura, todavía es posible.

Hay que reconocerlo. Estamos en un movimiento lateral y hasta que los precios no se acerquen a las fronteras del rango (1,30-1,35) solo nos quedan especulaciones y divagaciones varias. Y cuando esto ocurra estaremos preparados, con una cerveza en la mano y dispuestos a disfrutar del espectáculo.

¡Feliz Año Nuevo a todos!

SITUACIÓN DEL EURO - BAJISTA

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Un triangulo y un problema

El sopor de las vacaciones y la indecisión de los operadores dibujan un triangulo casi simétrico. Esta formación se inclina levemente hacia la continuación de la tendencia, el 55% según Bulkowski (Encyclopedia of Chart Patterns). Pero Alexander Elder nos recuerda en “Trading for a Living” una tercera posibilidad.

Las mejores y más potentes roturas del precio ocurren antes de llegar al último tercio del triangulo. Si los precios llegan al vértice, vemos a compradores y vendedores como dos boxeadores agotados sin un claro vencedor. Los venerables Edwards & Magee (Technical Analysis of Stocks Trends) confirman esta idea. Una vez llegados al vértice sin rotura contundente los precios pueden seguir su trayectoria errática, en este caso su consejo es inteligente; buscar cosas más prometedoras en cualquier otra parte.

Estamos en el último tercio pero confiamos que el cambio de año traiga nueva energía.

SITUACIÓN DEL EURO - BAJISTA

lunes, 27 de diciembre de 2010

La dinámica del sueño

Las fiestas siguen lastrando los movimientos del EURO. La somnolencia o la resaca marcan el ritmo de la velas y durante los últimos seis días advertimos una formación de solapamiento de las barras. Alexander Elder, los más parecido a una estrella del rock en el mundo de la formación en “trading” (“Come Into My Trading Room”), recomienda esta circunstancia como idónea para tomar posiciones. Nos propone el ejemplo de un autobús, mejor abordarlo cuando se detiene en la parada que cuando va lanzado por al autopista.

Por lo demás sigue vigente la formación que propusimos el 22 de diciembre “El EURO a través del espejo”http://inversionendivisas.blogspot.com/2010/12/el-euro-traves-del-espejo.html. Las últimas velas no aportan ni restan nada así que sigue despejado el camino para un movimiento a la baja del EURO.

Pero antes debemos despertar.

SITUACIÓN DEL EURO - BAJISTA

jueves, 23 de diciembre de 2010

Atrapado en el tiempo

El EURO, como Bill Murray en la entretenida “Atrapado en el tiempo”, parece despertarse una y otra vez en el mismo sitio. El tiempo se ha detenido o los operadores se han ido de vacaciones y hoy vivimos un paisaje similar al que dejamos ayer. La vela que nos ofrece el mercado es un “doji”, definición perfecta de la indecisión. Debemos esperar al desenlace. Tal vez la solución sea otra vez Andie MacDowell.

SITUACIÓN DEL EURO - BAJISTA

miércoles, 22 de diciembre de 2010

El EURO a través del espejo

En ocasiones los mercados ofrecen espectáculos singulares al analista curioso. Hoy es uno de esos días. Las formaciones de precios son uno de los método favoritos para interpretar la lucha entra la oferta y la demanda o entre el miedo y la codicia. Estas formaciones están documentadas, medidas y hasta pesadas por autores como Thomas Bulkowski (“Encyclopedia of Chart Patterns”), pero a veces aparecen algunas efímeras y sorprendentes.

Vamos al gráfico. Las formaciones “A” y “B” son idénticas salvo por el detalle de que están invertidas, como reflejadas en un espejo. Ambas poseen seis velas, ambas acaban en un “Inside Day”, ambas despegan de una situación similar (acumulación en un caso y distribución en el otro), ambas provienen de fuertes tendencias (“X” e “Y”) y ambas se enfrentan a fuertes barreras (resistencia para la formación “A” y soporte para la “B”).

La formación “A” arrancó el séptimo día y destrozó la resistencia. Mañana es el séptimo día de la formación “B”. Espero impaciente.

SITUACIÓN DEL EURO - BAJISTA

martes, 21 de diciembre de 2010

El efecto “pasta de dientes”

Los cortos en el EURO siguen perseverando después de otra jornada bajista. En los últimos días hemos jugado con la idea de que la presente disminución de la volatilidad augura algún tipo de movimiento violento. Las Bandas de Bollinger son la herramienta idónea para este análisis.

John Bollinger (“Bollinger on Bollinger Bands”) utiliza el estrechamiento de las bandas como heraldo de una inminente explosión en la volatilidad y fuertes movimientos en los precios. Mr. Bollinger lo describe gráficamente como “The Squeeze” - el “apretón” -. Las bandas son como un tubo de pasta de dientes, si apretamos en el centro la pasta sale disparada.  Los puntos “A” y “B” del gráfico nos ilustran este fenómeno y sus consecuencias. Podemos observar que las bandas se están estrechando en estos momentos. Una advertencia. Esta técnica tiene una pequeña trampa que hay que conocer; Mr. Bollinger propone como valor aceptable que el estrechamiento sea el valor mínimo de los últimos seis meses. Todavía no lo hemos alcanzado pero falta poco. Si llegamos daremos las claves para jugar al “apretón” sin ponerlo todo perdido con la pasta.

Seguimos a la espera.

SITUACIÓN DEL EURO - BAJISTA

lunes, 20 de diciembre de 2010

El EURO y la Gran Muralla China

Nueva jornada de desgaste para el EURO y nuevas pistas sobre lo que se aproxima.  Las medias móviles exponenciales más habituales nos ofrecen una formación poco usual. Las EMAs 20, 50, 100 y 200; las cuatro mascotas más fieles de los operadores, se apiñan en una franja muy estrecha justo por encima de los precios actuales. Por debajo en cambio solo nos queda la media móvil simple de 200 días.

Edwin Lèfevre, nos ilumina el camino en su “Remisniscences of a Stock Operator”. Esta biografía del legendario especulador de principios del s. XX es un volumen imprescindible y el adjetivo no es una figura retórica, es una obra para leer y releer. Sus páginas son uno de los principales caladeros de lo que ahora es sabiduría popular para los traders. Hoy nos fijamos en una de sus citas más conocidas, los precios siempre tenderán a seguir el camino que ofrezca menos resistencia. Solo nos queda fijarnos en el gráfico. Por encima la gran muralla de EMAs, el EURO puede abrirse paso pero solo con dinamita. Y por debajo de los precios una solitaria 200 SMA.

Pude pasar de todo pero ¿Cuál es la mejor conjetura?

SITUACIÓN DEL EURO - BAJISTA